No se han encontrado pistas de braceras como estas en la era de los vikingos, de hecho, sabemos por la iconografía que no solían usar armaduras, así que este trabajo es más bien una licencia experimental para las practicas de combate.
A pesar de que hay muchos vikingos muy nenas que no quieren practicar a menos de tener malla o gambeson, casco y braceras (algunos hasta protección para las piernas) a mi me gusta practicar sin armadura, sólo con guantes y braceras porque los golpes en esas partes son incapacitantes -a menos que sea al estilo oriental-; esto me hace sentir más adrenalina, es más histórico y no pareces un tamal relleno tirando espadazos.
Estas braceras las hice con la intención de que duren mucho y que se vean lindas mientras me dan una tunda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8gNCCNqNisX2GA0yGAWA35dOXcJHdbFl3oV1X6Cdix8rHYx5ZlqC6jNEtX3GOXNnjE0mSZWJzw9HMIo2AZoNe_R_zWMD0bwKeprYjPORPu78hyK-0FlhKENGMd0gemXGfSiU_3U0q35r1/s1600/braceras+1.jpg)
La intención es que me cubrieran hasta los codos, como mis anteriores braceras, un buen amigo me dijo una vez, siempre que cortes algo en cuero mejor que te sobre y no que te falte, por eso los dioses nos dieron a los hombres algo extra de pellejo ahí abajo, así que seguí su consejo y corte un poco más grandes las braceras, posteriormente las recorte hasta mi total agrado.
Después de recortarlas las bañe en tinta fuerte, lustre con un pedazo de lino viejo, deje secar toda la mañana para perforar en la tarde donde se remacharían las placas.
Los remaches lo hago con clavos de 2", caliento la cabeza con mi soplete y la redondeo con el martillo de hojalatero.
Al remachar en cuero hay que asegurarnos que este no va a salir volando por los golpes, para esto hemos de hacer arandelas de acero, suelo redondearlas y limarlas pero en este caso no seria necesario pues serian cubiertas por tela.
Me gusta acolchar cosas por lo que use una capa de relleno sintético para esto -lo sé no es histórico pero no tenia ganas de recortar diez o quince capas de tela-
El acolchado impide que se sientan los remaches -ademas de que todas mis braceras son alcochadas- y amortigua los golpes, es una bonita opción y da más calidad al trabajo.
Los bordes de las braceras siempre son molestos en las muñecas por lo que les puse esas indas correas de badana en los cantos.
Estas son las braceras terminadas, ya volverán a saber de ellas cuando mi camarada Daniel y yo nos pongamos a sonar aceros. Aquí hay más fotos del procedimiento y de las braceras terminadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario